KAHOOT!
Kahoot es un sistema de respuestas en el aula basado en el juego – para escuelas, universidades y empresas.
Kahoot es un nuevo servicio para la entrega de cuestionarios
y encuestas en línea para sus estudiantes. La premisa de Kahoot es similar a la
de Socrative e Infuse Learning. En Kahoot crea una prueba o encuesta para que
sus estudiantes respondan a través de cualquier dispositivo que tenga un
navegador web (iPad, dispositivo Android, Chromebook). Sus preguntas en Kahoot
pueden incluir fotos y vídeos.
El profesor puede controlar el ritmo de la prueba Kahoot o
encuesta mediante la imposición de un límite de tiempo para cada pregunta. Como
los estudiantes responden a preguntas que se otorgan puntos para las respuestas
correctas y la puntualidad de sus respuestas. Un marcador se visualiza en la
pantalla del profesor.
Aplicaciones para la Educación
Los estudiantes no necesitan tener una cuenta en Kahoot con
el fin de participar en sus actividades. Para participar sólo tienen que
visitar Kahoot.it y a continuación, introducir el código PIN que le dan para
que se unan a la actividad. Utilizando Kahoot, como Socrative e Infuse
Learning, podría ser una manera buena y divertida de llevar a cabo sesiones de
revisión en su salón de clases. Utilizando Kahoot también podría ser una buena
manera de obtener retroalimentación informal de sus estudiantes.
Los juegos son divertidos, y la revisión de un cuestionario
o un debate en un juego, puede hacer estas actividades emocionantes y
atractivas para los estudiantes. Kahoot.it! es un juego basado en herramientas
Web 2.0 que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para contenido
formativo en los exámenes o evaluaciones. Todo lo que necesita es un proyector,
un dispositivo host y dispositivos móviles en el aula para ejecutar un juego de
Kahoot!
¿Cómo Funciona Kahoot! en el Trabajo?
1.Regístrese para obtener una cuenta en getkahoot.com.
2.Iniciar un concurso, una discusión, o sondear, y darle un
nombre.
3.Escriba en su primera pregunta. Puede agregar una imagen o
un vídeo para hacer la pregunta un poco más atractiva, especialmente si tiene
algo que ver con la pregunta. Tiene opciones para hacer la pregunta por valor
de puntos o no, y también se puede cambiar el número de segundos que
proporciona para hacer clic en una respuesta. Cada pregunta comienza con el
mismo número de puntos, y los puntos se otorgan a las respuestas correctas
basadas en el tiempo que tomó para elegir la respuesta.
4.Añadir respuestas en la parte inferior de la página. Es
probable que tenga que desplazarse hacia abajo para ver dónde agregar las
respuestas. Hay un límite de 60 caracteres a las respuestas que se refleja por
un número a la izquierda del botón Incorrecta / Correcta. Cada respuesta por
defecto es incorrecta, pero simplemente haga clic en el botón Incorrecta /
correcta para cambiarlo. Puede tener hasta cuatro respuestas por pregunta, y
también puede hacer todas las respuestas correctas si no hay una sola respuesta
correcta.
5.Continúe agregando preguntas haciendo clic en el botón ‘Add
Question’ (‘Añadir pregunta’) en la parte inferior de la página. También puede
mover entre las preguntas haciendo clic en los números en la parte inferior
izquierda.
6.Cuando haya terminado con el concurso, selecciona Guardar y
Continuar. Se le pedirá que proporcione un poco más de información sobre el
concurso. Puede mantener el cuestionario al público o se establece en privado,
y hay que indicar que audiencia de la prueba es. Puede agregar una descripción
o etiquetas si lo desea.
7.Cuando haya terminado con todo esto, selecciona Guardar y
Continuar. Esto Le llevará a la página final, lo que le permite jugar o ver el
cuestionario. Yo recomiendo hacer la vista previa, ya que le muestra
exactamente lo que se verá de su concurso a los estudiantes.
8.Cuando llegue a la pantalla de vista previa, asegúrese de
elegir ‘Launch’ a la derecha para que le dé un código para entrar en el
concurso. Entrar en el pequeño teléfono a la derecha y podrá jugar al igual que
los estudiantes lo harían.
9.Cuando esté listo para permitir a los estudiantes, inicie el
juego Kahoot! y proporcione el código a sus alumnos. El proyecto de su Kahoot!
en la pantalla, de forma que todos los alumnos puedan verlo, y listo.
Conexión en el Aula
Kahoot es una manera divertida para que los estudiantes
deban trabajar de forma individual (si se dispone de 1:1) o en equipos para
jugar un juego de revisión o un debate en clase. Si tiene algunos dispositivos
en su clase o incluso si sólo tiene dos, los estudiantes deben trabajar en los
equipos grandes. Al crear el juego, asegúrese de dejar un poco más de tiempo
para responder a cada una de las preguntas para que los estudiantes tengan la
oportunidad de hablar de la respuesta con su grupo. Pasar el dispositivo para
que todos los estudiantes tengani la oportunidad de elegir una respuesta. Son
muy competitivos con este juego y quieren estar en lo alto de la clasificación.
No solo va fuerte en las aulas, sino que es el tipo de ruido que desean-
participan en aprendizaje-fuerte. Incluso a los adultos en la competencia con
Kahoot! los estudiantes también pueden hacer sus propios Kahoot! o concursos
para sí mismos o de sus compañeros de estudio.
Conexión del núcleo común
Como un juego de revisión, Kahoot! puede ayudar a los
estudiantes a cumplir los estándares, porque las preguntas que realice serán comúnmente básicas y alineadas acerca del contenido que se está estudiando. Si
lo desea, puede esperar entre preguntas y debatir sobre las preguntas que se
han dado para ayudar a los estudiantes en el proceso de preguntas y respuestas.
Esto ayudará a los estudiantes a profundizar y explicar sus ideas en una
respuesta, que les ayuda con su comunicación y habilidades de pensamiento
crítico.
Resumen rápido
Estos pasos rápidos muestran cómo jugar un juego de Kahoot!
en una aula llena de personas con diferentes dispositivos:
Una vez que ha creado un Kahoot o ha elegido uno público
para jugar, pulse el botón de reproducción de color púrpura
Elija la configuración avanzada y lance el Kahoot en la
pantalla en la parte delantera de la clase
En sus dispositivos personales, los jugadores pueden unirse
al kahoot.it en su navegador web, y la introducción del PIN que aparece en la
pantalla en la parte delantera de la clase
A continuación, deben introducir su apodo, viendo que
aparece en la parte delantera
A continuación, ver utilizan sus dispositivos para responder
cada pregunta, con el objetivo de conseguir tantos puntos como sea posible y llegar
a la cima de la clasificación
El cuestionario maestro puede entonces descargar los
resultados de la prueba, para ver lo que cada persona en la clase respondió a
cada pregunta, y con que rapidez.
Para ver un ejemplo de la vida real de Kahoot! en acción,
vaya a: http://goo.gl/78OdpE
KAHOOT! EN CLASE,PRIMEROS PASOS PARA GRAMIFICAR EL APRENDIZAJE
Utilizar Kahoot en clase es una forma extraordinaria para
gamificar el aprendizaje. Lo que es una prueba lineal y aburrida para los
alumnos podemos convertirlo en algo divertido, donde la competición y el juego
están en primer lugar… y si te diviertes, aprendes más.
Imagina tener acceso a cientos de paquetes de preguntas, con
temáticas de lo más diverso y que se adaptan a todo tipo de niveles y edades.
En Kahoot podremos plantear concursos con estas preguntas y que nuestros alumnos
se unan a jugar y disfrutar. ¿Cómo empezar a utilizar Kahoot!?
Dos webs, una única plataforma
La plataforma de Kahoot! está formada por dos páginas web,
una llamada getKahoot! que será la que utilizará el profesor, y otra
simplemente Kahoot.it que es la que los alumnos utilizarán para entrar en cada
“partida”.
Empezaremos por la del profesor, getKahoot. En ella está
toda la información de la plataforma, incluido el registro necesario y gratuito
para comenzar a utilizar el servicio. Puedes leer las FAQ o directamente
registrarte para comenzar a utilizarlo. Tan sencillo como esto.
Una vez dentro y ya autentificado en el sistema verás una
pantalla parecida a la de aquí arriba, y que es el panel de control. Desde aquí
podremos crear nuestros propios Kahoot en clase o buscar, en la barra de
arriba, algunos de los más de 8.7 millones que a día de hoy tiene la web.
Elige un Kahoot! (o crea el tuyo propio)
El buscador seguramente sea la primera opción para muchos.
“A ver qué tienen”. Pinchamos en “Public Kahoots” y nos llevará a un buscador
que también tiene los resultados categorizados, quizs que son tendencia o los
más populares. Puedes ir navegando por ellos, aunque te recomiendo que filtres
por el idioma que desees utilizar poniendo la opción en la barra de abajo:
“Showing Quizzes in:”. En mi caso he seleccionado español.
Con esta opción seleccionada es el momento de buscar. Por
ejemplo, prueba a buscar Kahoots sobre Lengua y Literatura, sobre Matemáticas o
sobre Ciencias. También puedes añadir términos como el curso (p. ej., 2º
primaria) para encontrar resultados más específicos..
La plataforma te devolverá cientos de resultados, aunque te
adelanto que muchos ellos son algo pobres en cuanto a calidad exigida. Es muy
recomendable entrar en cada Kahoot para ver si las preguntas (tanto por número
como por dificultad) se adecuan a nuestras expectativas; también puedes mostrar
sólo Kahoots creados por profesores si marcas la opción.
Sin embargo, mucho mejor que utilizar el contenido de otros
es crear tu propio Kahoot!. Para ello sólo tendrás que pulsar en el botón
morado de arriba a la izquierda, elegir Quiz e ir completando los campos
requeridos. Es un editor nuevo que además es tremendamente sencillo y muy
intuitivo de utilizar. Podrás añadir todas las preguntas que quieras apoyadas
con imágenes o vídeos que las soporten.
¿ COMO JUGAR?
Ve al listado de tus Kahoots y elige uno de los tuyos, o de
los que hayas marcado como favoritos. Una vez lo tengas, pincha en ‘Play’ y la
plataforma te permitirá elegir el modo de juego (individual o por equipos) así
como algunas opciones. Léelas bien y continúa. Verás que aparece una página en
la que se indica un pin de juego, un número de 6 cifras (aunque pueden más
grandes o también más pequeños). Este es el número que tus alumnos deben
introducir en la página Kahoot.it para unirse a la partida.
Pídeles que lo hagan, y que introduzcan un nombre. Irán
apareciendo en la pantalla del profesor que, recuerdo, está conectada a un
proyector o similar. Una vez estén todos puedes comenzar pulsando en “Start”, y
la plataforma comenzará a introducir la primera pregunta que lucirá tal que
así:
Es decir, la pregunta junto con las respuestas identificadas
según un código de colores. Por su parte, a los alumnos sólo les saldrán las
cuatro opciones y tendrán que elegir una de ellas (la correcta, claro):
Cuando completes todas las preguntas aparecerán un listado
con los que han obtenido la mejor puntuación en el juego y entonces habrá
terminado. Será el momento para empezar otra partida.
¿Hemos acabado aquí? Evidentemente esto es una primera toma
de contacto con Kahoot, si bien la plataforma tiene unas cuantas opciones
tremendamente interesantes que te invito a descubrir. Otra funcionalidad muy
interesante es la posibilidad de descargar los resultados en formato Excel —o
guardarlos en Google Drive—, algo perfecto para guardar un registro de cómo se
han comportado nuestros chavales a lo largo del tiempo. Incluye todo tipo de
datos y estadísticas muy completas que serán de gran ayuda a la labor del
profesor.
Y a todo esto, ten en cuenta que Kahoot es un complemento
para la clase y la labor docente habitual, una herramienta genial para terminar
el día dándole un repaso a lo aprendido durante las horas anteriores. Y ojo,
que engancha.
¿CREAR UN KAHOOT?
1.Registrate en kahoot
mencionamos en su día que Kahoot! se divide en dos páginas:
Kahoot.it y GetKahoot.com. La primera sirve para unirse a una partida, mientras
que la segunda es el verdadero centro de mandos, donde el profesor puede poner
en marcha un Kahoot!, utilizar los de otros o crear los suyos propios.
El primer paso es, lógicamente, registrarse en Kahoot!. Para
ello puedes ir a la página principal y pulsar en “Sign up for free!” o entrar
en este enlace. Sigue los pasos e indicaciones, confirma la cuenta a través del
correo electrónico que te enviarán, y listo.
Una vez tengas tu cuenta activa puedes autentificarte en la
plataforma para acceder a una web como la de aquí arriba para buscar contenido
creado por otros usuarios e iniciarlo. Pero también puedes crear un Kahoot!
desde cero a través de las tres opciones inferiores.
Crear un Kahoot!: el quiz
Quiz es el término anglosajón utilizado para el Kahoot! más
tradicional: un juego de preguntas y respuestas, el de toda la vida, y que es
el planteamiento ideal para utilizar esta herramienta en el aula. No obstante,
te animamos a probar las otras dos posibilidades (discusión y encuesta) que
también pueden ser muy interesantes para usar en clase.
Pulsando en “Quiz” nos llevará directamente a la página para
crearlo, algo similar a lo que tenéis aquí arriba. En este primer paso
deberemos ir rellenando los campos que nos piden: título, descripción, idioma,
público objetivo, etc. Cuando lo tengamos, pulsamos sobre el botón verde de la
parte superior derecha para continuar.
Ya tendremos el Kahoot! creado, pero sin preguntas. Esta
siguiente ventana nos pedirá que añadamos las preguntas, con una interfaz
igualmente muy intuitiva y sencillísima de utilizar. Pulsamos sobre “Add
question” y la plataforma nos pedirá algunos datos sobre la pregunta, tal y
como se muestra en la siguiente imagen:
Pregunta: la pregunta que deseas lanzar a tus alumnos
Límite de tiempo, por defecto 20 segundos (de esto
dependerá, en parte, la dificultad)
Posibles respuestas, al menos dos y hasta cuatro. Debes
hacer clic en el ‘tick’ para marcar cuáles son las correctas.
Recursos para dar crédito, en el caso en el que quieras
ampliar la información de la pregunta.
Media: añadir una imagen o un vídeo. Esto es muy interesante
para contextualizar la pregunta, y también puede utilizarse para plantear
preguntas alrededor de la imagen o vídeo que se haya insertado.
Una vez hayas cumplimentado estos datos, la pantalla debería
lucir parecido a esto:
Para continuar, pulsa en siguiente (“Next“) y la pregunta se
añadirá a tu Kahoot!.
Necesitarás crear más preguntas repitiendo los últimos pasos
y hasta que consideres necesario. Una vez lo tengas se guardará en la sección
“My Kahoots” de la página principal, y podrás jugarlo cuando quieras.
Trabajo:
https://create.kahoot.it/#quiz/937a0e26-b26c-4559-ad48-aca2459f359b
jorgeduti@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario