lunes, 18 de septiembre de 2017

CANVA


Canva es una herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Los diseños que ofrece Canva son elegantes y profesionales que recuerdan al estilo vintage. Además de las plantillas y diseños de Canva, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas. Es una herramienta fantástica para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos y la nuestra propia. Canva está en fase beta y es necesario pedir una invitación para utilizarla pero merece la pena esperar para conocer sus interesantes posibilidades.



COMO UTILIZARLA
Nos registramos en la herramienta "Canva" completando los datos que habitualmente se solicitan. Como hemos comentado, debemos esperar a recibir una invitación de Canva que puede tardar varios días en llegar. Una vez que recibamos el correo electrónico con la aceptación de nuestra cuenta, ya podremos comenzar a crear magníficos diseños online.  Con Canva podemos crear varios tipos de contenidos web, estas son las opciones: Document( DinA4), Presentation, Blog Grafic, Facebook Cover, Social Media, Card, Photo Collage, Poster, Invitation yBusiness Card. Con cada una que elijamos, la aplicación nos ofrece diseños diferentes con las medidas adecuadas y las herramientas para cambiar fondo, colores, texto e imágenes. Vamos a elegir la opción "Poster" como ejemplo para esta ficha. Hacemos clic en Póster y aparecerá un escritorio con las plantillas, seleccionamos una de ellas y después la modificamos hasta crear el póster a nuestro gusto. En la parte izquierda están las herramientas de Texto, Fondo y la subida de imágenes desde nuestro ordenador. También hay un buscador de elementos, opción "Search" con curiosos diseños para adornar las plantillas originales. En el centro aparece la visualización del póster y un botón para ir añadiendo más páginas a nuestro trabajo. En la parte superior derecha están las opciones de publicación, se puede publicar directamente en Twitter y Facebook o compartir a través de la URL. también podemos descargar el póster como PDF o JPG.




UTILIDADES DIDACTICAS

  • Presentación de trabajos donde el elemento visual sea importante: murales sobre temas de clase, presentaciones personales, comentarios y opiniones sobre fotografías, tarjetas e invitaciones, etc.
  • Crear folletos para anunciar eventos educativos de nuestro centro, departamento o aula: Conciertos, Actividades interculturales, Jornadas de Convivencia, etc.
  • Crear documentos sobre los contenidos, portadas para los trabajos de clase, etc.
  • Crear imágenes y diseños para ilustrar las entradas de nuestro blog educativo. Elaborar Infografías educativas.

¿COMO FUNCIONA CANVA? 

Lo primero es registrarse para poder utilizar Canva. Lo cierto es que el registro es muy simple. Puedes hacerlo bien a través de tu cuenta de Facebook o con una cuenta de email y una contraseña. Ya está. No necesitas introducir ningún otro dato como nombre y demás.




 Una vez te has registrado, la aplicación te muestra una breve animación de 23 segundos en la que te muestra cómo funciona de forma básica. De esta forma, aparecen los tres pasos esenciales que hay que llevar a cabo para realizar un diseño con Canva: búsqueda de las imágenes que necesites, colocación y adaptación al diseño y, por último, su publicación.


Ahora es momento de ponerse manos a la obra. Para que te adaptes al programa, Canva te propone, tras mostrarte visualmente como funciona, practicar con la herramienta con lo que llama ‘Starter Challenges’ o desafíos de inicio.


En primer lugar te enseña cómo puedes cambiar de color los diferentes elementos con este círculo de ejemplo. Así, tan sólo hay que hacer click y seleccionar el color que queramos. Este cambio de color se puede hacer en cualquiera de los elementos que Canva pone a tu disposición para crear tu diseño. Si tienes alguna duda haz click en ‘Need a hint?’ y te mostrará un pequeño vídeo sobre cómo se hace.


El segundo reto consiste en buscar una imagen y colocarla en la página. En este caso deberemos buscar un sombrero para ponérselo a este gracioso mono. Con ello se trata de que veas como se buscan imágenes y clips en Canva, así como adaptarlos al diseño.



En el reto numero 3 tendremos que añadir un fondo a una página. Igualmente es muy sencillo. Tan sólo debemos dirigirnos a la sección ‘Background’, elegir el fondo que nos guste y arrastrarlo a nuestra página. Así de simple.




Para el cuarto desafío tendremos que buscar una imagen de nuestra comida favorita y colocarla dentro del marco que te proporciona Canva. Y es que además de clips de imágenes, esta herramienta dispone de numerosos marcos y plantillas para tus diseños.



Y por último, tendremos que utilizar una de las plantillas que os comentaba anteriormente y añadir una imagen propia a este ‘layout’. Tengo que decir que personalmente me encantan estas plantillas, ya que hay un montón de diseños y te sacan de un apuro en menos de un minuto. Además con la posibilidad de incluir tus propias fotos e imágenes para personalizarlo aún más.


¿Has terminado? Pues es el momento de empezar a crear tu propio diseño.


Ahora puedes crear un diseño desde cero a partir de diversas plantillas o, mejor dicho, tamaños, en función de para que quieras el diseño. También puedes editar diseños ya existentes o ver alguno de los muchos tutoriales para diseño en Canva que puedes encontrar en la sección ‘Design Tutorial’.






VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR  CANVA 
ventajas:
    • Simplicidad de interpretacion:El modelo esta presentado mediante bloques que simbolizan los 9 elementos de la estructura de tu negocio: estos elementos distribuidos organizadamente, permiten interpretar de manera muy simple la forma en que tu empresa crea valor para los clientes y logra competitividad.
    • Cualquier tamaño, cualquier actividad: Es un modelo aplicable a cualquier tamaño de empresas, micro emprendimientos o grandes negocios,dentro de cualquier actividad.
    • Lenguaje visual: Este modeloes una herramienta estrategica que utiliza basicamente el lenguaje visual para crear y desarrollar modelos de negocios inoovadores, reduciendo la complejidady permitiendo tener a simple vista una idea general de lo que se quiere llevar a cabo y como se haria.
    • Trabajo en equipo. La simplicidad del metodo,orientado a las soluciones rapidas, facilita la generacion  de ideas y distintos aportes de un grupo de personas que se reuna para desarrolar.permite compartir conceptos complejos de forma sencilla con un lenguaje entendido por todos.
    • Analisis estrategico en una hoja:Es una poderosa herramienta para el analisis estrategico, analisis de mercado, competidores,clientes, proveedores,estructuras y procesos.Muchos aspectos importantes para tu negocio en una sola hoja.
    • Este modelo permite tener una simple vista de una idea general de lo que se quiere llevar a cabo y como haria.
DESVENTAJAS
  • La mayoria de las nuevas empresas fracasan, no por que no pueden construir lo que se dispusieron a construir, sino debido a que pierden tiempo, dinero y esfuerzo en la creacion de un producto equivocado. Una parte importante de este fracaso es debido a la falta de un entendimiento del problema desde el principio.
  • Por ser novedoso podemos pensar que ya tenemos realizada la tabla, mientras que no es asi  y se puede fracasar.





VÍDEO 




BIOGRAFIAS 
http://www.educacontic.es/blog/canva-una-espectacular-herramienta-para-disenar-contenido-web
https://es.scribd.com/document/334226926/VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-UTILIZAR-EL-MODELO-CANVAS-docx


Trabajo:
https://www.canva.com/design/DACiLtdYwv0/share?role=EDITOR&token=9otbopwSak5HZWLOne32Kg&utm_content=DACiLtdYwv0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Jorgeduti@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario